La cafeína es un alcaloide
del grupo de las xantinas,
que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante
por su acción antagonista no selectiva de los receptores
de adenosina.
En las plantas que la contienen actúa como un pesticida natural, ya que
paraliza y mata insectos, disuadiéndolos de parasitarla.
Las personas consumimos cafeína cada vez que tomamos un
café, pero también la podemos encontrar en bebidas y alimentos derivados de las
hojas de té, nuez cola y yerba mate entre otros. En un reciente trabajo
publicado en la revista Plos One,
investigadores del departamento de Psicología de la Universidad Ruhr University Bochum en Alemania,
explican como la ingestión de cafeína favorece la percepción emocional positiva,
o dicho de otra manera más coloquial, nos ayuda a ser más felices.
El hecho demostrado es que tras la ingestión de cafeína, las
palabras con carga emocional positiva se procesan en el cerebro de forma más
rápida y con menos errores que cuando se compara con los procesos cerebrales
que despiertan palabras emocionalmente neutras, o con contenido negativo.
Además éstos investigadores van más allá y achacan este hecho a un efecto
mediado por la dopamina, ya que la ingestión de cafeína está estrechamente
ligada con la transmisión dopaminérgica.
Este trabajo puede consultarse y descargarse de forma
gratuita de la web de la revista PlosOne. A continuación tenéis la referencia y
el enlace al artículo completo.
Foto: Wikipedia