Descubierto un nuevo mineral en la Cueva del Soplao, Cantabria (España).
Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España y de la Universidad Complutense de Madrid han descubierto un nuevo mineral en la cueva El Soplao, que ha sido denominado como zaccagnaita-3R. El
politipo 3R se distingue por su peculiar morfología octaédrica y un
zonado de fluorescencia desconocidos hasta ahora en el grupo de las
hidrotalcitas naturales, al que pertenece la zaccagnaita.
En
2001 se descubrieron unos pocos cristales microscópicos de zaccagnaita
en Carrara (Italia), pero que no son iguales a los de la cueva de El
Soplao. Los cristales encontrados en Carrara son de zaccagnaita-2H,
politipo hexagonal, mientras que los de la cueva del Soplao son de
zaccagnaita-3R, octaedrica. Además la 3R es mucho más rica en aluminio
que el politipo hexagonal.
Las hidrotalcitas son unos minerales relativamente raros, que sin embargo tienen un gran interés por sus aplicaciones prácticas,
especialmente en farmacia (antiácidos, excipientes, estabilizadores,
anti-inflamatorios...), en tratamiento de aguas y en procesos
industriales (especialmente en la eliminación por adsorción de óxidos de
azufre en procesos de catálisis).
El
origen de la zaccagnaita está relacionado con la diagénesis de los
óxidos de hierro y manganeso (ricos también en aluminio y zinc), que
forman los estromatolitos de manganeso, descubiertos recientemente en la
cueva de El Soplao y que hacen de ella una cueva única. Este
descubrimiento ha sido recientemente publicado en la revista oficial de
la Sociedad Americana de Mineralogía.
Imagen: wikipedia